Dos ordenadores pueden comunicarse a través de una red si están equipados
con una tarjeta de red (llamada también tarjeta ethernet). Cada
ordenador se identifica por una dirección personal: su dirección I.P.
Esta dirección IP consta de cuatro números enteros comprendidos entre
0 y 255 separados por puntos. Por ejemplo, la dirección IP del primer
ordenador del esquema de la figura es 192.168.1.1
Dado que no es fácil acordarse de este tipo de dirección, también se
puede hacer corresponder a cada dirección IP un nombre más fácil de
recordar. Sobre el esquema anterior, podemos comunicar con el ordenador de
la derecha bien llamándolo por su dirección IP: 192.168.1.2, o
llamándolo por su nombre: tortuga.
No nos extendamos más sobre el significado de estos números. Añadamos únicamente una cosa que es interesante saber, el ordenador local en el cual se trabaja también se identifica por una dirección: 127.0.0.1. El nombre que se asocia con él es habitualmente localhost.
En los ejemplos siguientes, mantendremos el esquema de red de la subsección anterior.
Sintaxis: ejecutatcp palabra lista La palabra indica
la dirección IP o el nombre del ordenador de destino (el que va a
ejecutar las órdenes), la lista contiene las instrucciones que hay
que ejecutar.
Ejemplo: desde el ordenador liebre, deseo trazar un cuadrado de lado 100 en el otro ordenador. Por tanto, hace falta que desde el ordenador tortuga ejecute la orden escuchatcp. Luego, desde el ordenador liebre, ejecuto:
ejecutatcp "192.168.2.2 [repite 4 [avanza 100 giraderecha 90]]o
ejecutatcp "tortuga [repite 4 [avanza 100 giraderecha 90]]
Sintaxis: chattcp palabra lista La palabra indica la dirección IP o el nombre del ordenador de destino, la lista contiene la frase que hay que mostrar.
Ejemplo: liebre quiere hablar con tortuga.
tortuga ejecuta escuchatcp para ponerse en espera de
los ordenadores de la red. liebre ejecuta entonces:
chattcp "192.168.1.2 [buenos días].
Una ventana se abre en cada uno de los ordenadores para permitir la
conversación
Sintaxis: enviatcp palabra lista La palabra indica
la dirección IP o el nombre del ordenador de destino, la lista
contiene los datos que hay que enviar. Cuando XLOGO recibe
los datos en el otro ordenador, responderá Si , que podrá
asignarse a una variable o mostrarse en el Histórico de
comandos.
Ejemplo: tortuga quiere enviar a liebre la frase
"3.14159 casi el número pi".
liebre ejecuta escuchatcp para ponerse en espera de
los ordenadores de la red.
Si tortuga ejecuta entonces:
enviatcp "liebre [3.14159 casi el número pi], liebre
mostrará la frase, pero en tortuga aparecerá el mensaje:
¿Qué hacer con [ Si ] ?
Deberíamos escribir:
es enviatcp "liebre [3.14159 casi el número pi]
o
haz "respuesta enviatcp "liebre [3.14159 casi el
número pi]
En el primer caso, el Histórico de comandos mostrará
Si, y en el segundo "respuesta
contendrá la lista
[ Si ], como podemos comprobar haciendo
es lista? :respuesta
cierto
es :respuesta
Si
Con esta primitiva se puede establecer comunicación con un robot didáctico a través de su interfaz de red. En este caso, la respuesta del robot puede ser diferente, y se podrán decidir otras acciones en base al contenido de :respuesta.
Un pequeño truco: lanzar dos veces XLOGO en un mismo ordenador.
ejecutatcp "127.0.0.1 [repite 4 [avanza 100 giraderecha 90]]